
Arquitecto, responsable del “Área de Accesibilidad” en la School of Architecture de la UIC Barcelona- Universitat Internacional de Catalunya. Máster en Cooperación Internacional, Arquitectura y Emergencias. Director del Postgrado en Accesibilidad y Diseño para Todos.
- ¿Cuáles son las formas de discapacidad más comunes en el país?
Según estadísticas, la discapacidad física es la que tiene un mayor número de personas.
En España y cada vez más en países del mundo desarrollado, son las personas mayores las que necesitan que las ciudades sean incluyentes; dado que a medida que se van haciendo cada vez más mayores, tienen más discapacidades: al caminar más lentamente, o ir en escúteres o sillas de ruedas; y perdiendo audición…, pudiendo utilizar audífonos; y también ir disminuyendo la agudeza visual, y siendo muchos de ellos usuarios de gafas, para leer de cerca o de lejos. Las discapacidades intelectuales y/o mentales, después de las físicas van en aumento, al también afectar a las personas mayores que tienden a tener falta de orientación, o repetir las cosas bastantes veces, o en algunos casos poder llegar a tener enfermedades como el alzhéimer, etc. Sigue leyendo ““La mayoría de personas con discapacidad no trabaja por falta de oportunidades” (uni>ersia/ España)”